EconomiaÚltimas Noticias

Gobierno Enviará $91.000 Millones en ATN a Provincias

En los primeros seis meses del año, el Gobierno nacional ha transferido $91.000 millones a 14 provincias en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), según un informe de la consultora Politikon Chaco. Este monto corresponde a una parte del fondo que financia este tipo de transferencias, el cual se nutre del 1% de la recaudación de impuestos coparticipables.

A pesar de esta cifra significativa, solo se ha ejecutado el 20% del fondo disponible. Esto implica que aún queda un 80% de recursos que el Gobierno no ha enviado a los gobernadores, ya que estos fondos son considerados para emergencias y tienen un alto grado de discrecionalidad.

Gobernadores reunidos en el CFI el pasado 26 de junio.

Detalles sobre el Uso de los Fondos

El fondo de los ATN está en el centro de la discusión con los mandatarios provinciales, dado que nunca se utiliza en su totalidad. Desde 2017 hasta la fecha, solo se ha ejecutado el 30% de este fondo, lo que representa una suma de $4,3 billones a valores actuales. Por este motivo, las provincias han presentado un proyecto de ley en el Senado para que estos fondos se distribuyan de manera completa.

En relación al primer semestre de 2025, el Fondo ATN totalizó entre enero y junio $451.048 millones, con una ejecución del 20,2%, posicionándose por encima de los primeros semestres de 2023 y 2024, pero por debajo de 2022 y 2021. Esto deja un remanente sin ejecutar de $360.048 millones en 2025.

Provincias Beneficiadas por los Aportes

La distribución de los ATN suele depender de las necesidades coyunturales provocadas por catástrofes naturales, así como de decisiones políticas. Durante el primer semestre, la provincia que recibió mayor asistencia fue Neuquén, con $15.000 millones, seguida por Buenos Aires con $10.000 millones. Otras provincias que recibieron fondos incluyen Salta con $9.500 millones, Santa Fe con $9.000 millones, y Tucumán con $8.500 millones.

Además, Chubut obtuvo $7.000 millones; Río Negro, $5.000 millones; San Juan, $4.000 millones; y Catamarca, Entre Ríos, Mendoza y Misiones recibieron $3.000 millones cada una, mientras que Chaco recibió $2.500 millones.

Según Politikon Chaco, los remanentes durante la actual gestión totalizan $1,2 billones a precios actuales, lo que equivale al 30% de un mes promedio de transferencias automáticas para el periodo 2024-2025.

Para mantenerse informado sobre la distribución de estos fondos y cómo afecta a las provincias, es importante seguir de cerca las actualizaciones y discusiones políticas. ¡Explora más sobre este tema y cómo podría impactar en tu región!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo